Leí: Canciones para Paula de Blue Jeans

Es tarde y quizás debería estar durmiendo, pero decidí dejar programada esta entrada para dar señales de vida por aquí 😀 (aunque aún no respondo los comentarios, pero lo haré sí o sí mañana – es decir hoy- gracias magia de programación de WordPress XD ) y bueno, me he comprometido con leer más seguido obviando los libros que forman parte de mi quehacer docente… y justamente encontré este libro.

9788444145181.jpg

Por el título, me imaginé otra historia.

Comencé a leerlo aprovechando el reposo y porque la inercia de estar de espaldas ya me estaba complicando la existencia… busqué algún blog y llegué a este que resultó bastante completo y con muchos libros disponibles. Me decidí por uno que fuese simple de leer y al ver el nombre el autor, recordé que Pau había reseñado una serie de libros de él. Así que me animé y claro, ¡a leer se ha dicho!

«Canciones para Paula» es la primera novela publicada por Blue Jeans el año 2009 donde da a conocer a Paula (dah) que es una joven de dieciséis -casi diecisiete- que logra en un tiempo récord unir tres corazones al suyo… para que vean lo gráfica que es la portada 😛

La historia comienza una semana antes de que ella cumpla 17 años… y transcurre hasta la celebración de su cumpleaños. Es bastante intensa la historia porque todo parte con Paula que va a conocer a Ángel, un periodista de 22 años con el que chatea… sin embargo éste se demora y fortuitamente conoce a un escritor (también 6 años mayor) que pese a estar sólo unos minutos con ella, logra un vínculo especial y PARA REMATAR LA HISTORIA, hay un tercero… el amigo de infancia que la ama con locura… ¡Así que les advierto que hay exceso de  melodrama adolescente aquí!… de hecho en algunos momentos del libro me aburrí, pero estaba decidida a saber con quién se quedaría Paula al final y bueno, fue un final muy incongruente para mi gusto. AUNQUE hay dos libros que continúan la historia… e imagino que ahí se explican varios cabos que quedan sueltos ante la inusitada reacción final de la protagonista.

Además de Paula y el trío de varones que suspira por ella, están sus amigas, sus padres y su adorable hermana menor que me sacó más de una carcajada por sus expresiones. Asimismo, ver la historia desde el punto de vista de los padres me resultó interesante porque en ese momento, simpaticé con ellos… porque en unos años más también seré madre de una adolescente… así que es mejor empatizar desde ya jaja.

¿Se las recomiendo? … Si les gustan las historias tipo Corin Tellado, puede que sea de tu gusto… pero si las novelas adolescentes no son tu nicho, mejor ni lo intentes… ¡ya que cada capítulo tiene un nivel hormonal abismante! , supongo que por eso fue tan vendido ya que queda claro que su público lector van desde los 13 a 17 años.

Ahora que sé que le siguen dos novelas a esta historia…

canciones para paula.gif

Estoy con la duda de leerlos o no…¡Pero me acuerdo del melodrama y se me pasa! XD

¿Cuál es la novela más adolescente que han leído?

22 Respuestas a “Leí: Canciones para Paula de Blue Jeans

  1. Me gustan las novelas teen pero hay límites jajajaja igual mucha hormona de repente me da rabia y me viene el gen señoril y qué ganas de zamarrear al o la personaje principal así que no sé si mi salud mental lo aceptaría xd lo que sí, te mando harta energía por los dolores de espalda; he vivido toda mi vida con escoliosis y sé cuando el dolor es insostenible
    Besis!

    Me gusta

    • uy si quizás también tengo ese gen señoril desarrollado porque a veces era como que me daban ganas de darle unos paipazos a varios personajes… es que todos sufren por amor y cómo tanto XD jajaja lo que es crecer jajaja.

      Me gusta

  2. El título «cállame con un beso» me perturba xD! Es como de esos nombres de las revistas Jazmin xD!
    Un beso y que rico que te motives a leer fuera del trabajo. Ser profe es supe absorbente.
    🙂

    Me gusta

    • Yo tengo un libro que leí cuando chica y era un nivel drama queen OMG jajajaja igual el libro es demasiado drama adolescente pero se entiende que tiene su público. Y sí, tratando de coordinar ambos mundos. Es que el blogueo no lo pienso dejar por nada 🙂

      Me gusta

  3. Había escuchado hace tiempo de estos libros pero no tenía idea de que serían tan hormonales y cosas así ajajaj de todos modos no creo que lo leería, como que ando en busca de cosas más místicas jajaja
    Y bueno lo más adolescente que leí fue l saga de crepúsculo, me pillo en toda mi adolescencia jajaja :D!
    Saludos !

    Me gusta

    • Hola Fer, yo de Crepúsculo vi sólo parte de la primera película y casi la última porque siempre son las que más repiten en la programación del cable ahahaha y bueno creo que todo va porque este tipo de novelas / películas tiene su perfil de público y na, fue mucho para mí jajaja.

      Me gusta

  4. Traté de leer algo de él pero no, no, no, NO! no pude encganchar con su forma de contar la historia, es extraño porque casi siempre soy moldeable a todo autor pero algo me pasó, quizás si le doy otra oportunidad…

    Me gusta

  5. Hola ! spero que estes mejor de tu espalda, sobre este libro, me tinca solo una parte :$ pero creo que en un momento que necesite mayor afecto de amor lo leeria, porque debe estar lleno de amor adolecente xd ❤ aunque tengo millones de libros por leer aun :c

    asi que tal vez lo leeria, nos estamos leyendo linda, y mejorate pronto!

    Me gusta

    • Gracias por tus buenas vibras ❤ ya un poquito mejor 😀

      Oh me imagino que tienes varios por leer, yo la verdad descargo o leo el que pillé primero… ¡es que por elegir hay tantos! aunque con esta novela no sé si me animé a leer nuevamente algo de Blue Jeans.

      Me gusta

  6. Estuve a punto de comprar ese libro en físico cuando lo vi en una tienda. En ese entonces tenía como 12 años y estaba muuuuy lejos de mi presupuesto (cero). Poco después lo encontré en internet y agradecí no haberme gastado dinero que no tenía en tal cosa. Me desagradó totalmente, y mira que yo estaba dentro del «publico» al que va dirigido. Me carga tanto melodrama y peor áun: los personajes perfectos a los que todo mundo ama.

    Saludos Pao. MUCHO tiempo sin leerte 😀

    Pd: Tengo un nuevo blog jiji (sindromedavinci.com) sé que odiaré la url después, como con todo a lo que nombro.

    Me gusta

    • Jajajaj es que es entre empalagoso y demasiado ADOLESCENTE… es que todo se siente a mil y cae en estereotipos, no te niego que en momentos me enganché pero también habían capítulos que considero que estaban demás.

      PD: ¡Qué bueno que ahorraste y no lo compraste!
      PD2: Iré a leerte 😀

      Me gusta

¿Comentamos?